Autor: Aleix Herreras Carrera
DOI: https://doi.org/10.24215/18530494e069
Revista: Epistemus: Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura. Número 12(1).
Universidad: Universidad Nacional de la Plata (UNLP).
Idioma: Español
Fecha de publicación: 06/08/2024
Temáticas: Sintaxis; Comunicación audiovisual; Música; Teoría de la música y musicología.
Nº de páginas: 15
Palabras clave: sintaxis musical, expectativa, cadencia armónica, asombro, orgasmo musical.
Cómo citar: Herreras Carrera, A. (2024). El poder de la expectativa en la fórmula armónica del placer musical. Epistemus. Revista De Estudios En Música, Cognición Y Cultura, 12(1), 069. https://doi.org/10.24215/18530494e069
Resumen: ¿Por qué nos emociona una música? ¿Qué recursos armónicos logran causar una mayor experiencia placentera en los oyentes? La esteticidad de la música subyace en la repetición de unas formas, en el reconocimiento de unos patrones. Los compositores aprovechan esa previsibilidad para jugar con las expectativas de los oyentes. Dominar la técnica para causar sudores y piloerección como respuesta a un estímulo musical resulta de sumo interés para los creativos. A partir de las publicaciones del teórico musical Frank Lehman, especializado en la armonía de las bandas sonoras del cine épico milenial, este artículo analiza algunas cadencias armónicas presentes en distintos formatos audiovisuales para convenir que es en la violación de las expectativas mediante cromatismos y tras su posterior realineación diatónica allí donde se produce el asombro de los espectadores. Esta vía de investigación que conecta la estética clásica con la psicología de la música.